Diferentes instituciones educativas especializadas en el área de las nuevas tecnologías y universidades ofrecen este curso en territorio español. Puede ser completamente presencial o combinando esta modalidad con que se realiza a distancia.
Los expertos suelen recomendar que la mejor alternativa es la que combina ambas modalidades, para que las prácticas de las habilidades digitales sean de más fácil comprobación para los instructores o facilitadores.
Entre las universidades que lo ofrecen está la Universidad Autónoma de Barcelona bajo el nombre de Competencias Digitales. Conceptos y Herramientas Básicas. Diseñado por módulos de distintas horas de duración en la modalidad online.
Google España lo ofrece en el programa denominado Actívate tanto online como presencial. Su temario es bastante amplio e incluye la formación para el emprendimiento y el marketing digital. Su duración es de 40 horas y puede consultarse su respectiva página web para información sobre las ciudades donde se imparte de manera presencial.
Otras instituciones que lo ofrecen son:
- Banco de Sabadell pone a disposición de quien lo requiera recursos para la formación en competencias digitales en formato PDF que puede descargarse sin costo alguno. Entre esos cursos se cuentan los de digitalización mediante las redes sociales y otros para gestionar la información.
- La Fundación Accenture ofrece cursos mediante su plataforma fundaula.es en habilidades y conocimientos digitales. Pueden realizarse en otros idiomas aparte del español, tales como portugués, francés e inglés.
- EverisSpain proporciona material audiovisual sobre competencias y habilidades digitales. Están clasificados en diferentes módulos con temas y especialidades muy detalladas comPower BI e Introducción a Teams, entre otros.
- CyscoSistems en alianza con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) el curso de competencias digitales, con tan solo darse de alta en la página de esta empresa y crear tu perfil de participante para formalizar la inscripción.
Estas son algunas de las alternativas a las que se suman las de la Universidad Complutense de Madrid y otras instituciones de carácter público y privado. De manera que la oferta no es escasa y solo se trata de elegir la que parezca más conveniente para los intereses y expectativas de cada quien.
La Comunidad de Madrid mantiene una estrecha colaboración con el sector de las tecnologías de la información y la comunicación. El propósito fundamental es que las empresas de ese sector puedan captar al personal que requieren con la mejor preparación.
Son oportunidades que están a la disposición de los interesados y sobre todo si se tiene en cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados. Los cambios radicales en el sector de la información y la comunicación obligan a estar al día con las herramientas apropiadas.
Ya sea para el ocio, el entretenimiento o para fortalecer las capacidades adquiridas en el campo profesional o de trabajo técnico no puede prescindirse esta forma de llevar a cabo cualquiera de esos procesos.
Las capacidades digitales son la nueva forma de estar y actuar en el mundo, independientemente de cuáles sean nuestras preferencias, las formas de trabajar y de realizar negocios, ya es imposible no poseerlas para el éxito y un mejor entendimiento en la sociedad de hoy.