SAP Business suite es uno de los grandes impulsos para muchas compañías de todo el mundo, incluyendo a las pequeñas y medianas de nuestro país, así como a las grandes y destacadas multinacionales. Estamos hablando de un conjunto de programas informáticos que utilizan estas empresas y compañías para ejecutar, organizar, gestionar y optimizar diferentes procesos de su labor diaria ir al trabajo de sus empleados y sus equipos o departamentos. Hablamos de aspectos y campos como el de las finanzas, el de las ventas y el sistema en el que estas se encuentran situadas y gestionadas, de las relaciones con clientes, socios y proveedores, así como otras materias destacadas y necesarias para ese crecimiento y esa evolución diaria y constante de la marca que trabaja con los programas y las aplicaciones de SAP.
Por supuesto, como cualquier otro software o cualquier otro programa informático o cualquier aplicación que podamos tener en un ordenador o un móvil, SAP necesita seguir creciendo. Y no nos referimos solo a clientes o usuarios, aunque en este ámbito también lo está logrando y se extiende como la pólvora por todo el mundo. Nos referimos, como no podría ser de otra manera, al crecimiento de las funciones, las características y la introducción de cambios en sus especificaciones o en su funcionamiento para mejorar la experiencia de usuario y facilitar esas tareas y trabajos a quienes ejecutan a diario SAP en alguna de sus múltiples modalidades. Hay diversas formas de conseguir los conocimientos necesarios para manejar dicha herramienta, la más común es realizando un curso de SAP.
Es por ello que comentaremos algunas de las novedades y de los cambios que se introducen en este año 2020 para los programas y el software de SAP. Puede que algunas de estas actualizaciones, incluso las que se podrían considerar menores, supongan un beneficio o facilitan de algún modo cierta ayuda a empresas y compañías. Veamos, por tanto, qué cambia este año.
Indice de Contenidos
Decisiones y cambios para el futuro
El equipo de SAP busca continuamente extender sus productos y su software a todo el mundo, garantizando siempre que este sea recomendable y tenga un uso destacado y necesario en las empresas. No serviría de nada mantener una presencia inútil como software corporativo y, por otro lado, sería un grave error mantenerse desactualizado o abandonar cierto tipo de software y no ofrecer a los clientes lo que necesitan, especialmente cuando estos sean empresas que en cierta medida dependen de este tipo de programas y de lo que ofrece SAP. Por ello que para 2020 se proponen continuar trabajando en soluciones para equipos de trabajo, para socios, para líderes y para todo tipo de comunicaciones y relaciones profesionales.
Así, una de las novedades para el 2020 es la mejora general de sus productos y servicios, para que también las empresas que trabajen con SAP puedan llevar a cabo este cambio a mejor y suponga una evolución colectiva. Por supuesto, también hablaríamos de alguna que otra actualización menor de la compatibilidad, la resolución de posibles errores o fallos y mejoras generales en las herramientas y en el software que se emplea a diario en todo el mundo propiedad de SAP.
La inteligencia artificial en las finanzas y las empresas
Para las empresas y las compañías es muy importante evaluar su información de cara a cualquier decisión o cualquier desarrollo de estrategias y proyectos profesionales. Además, esa información que pueda obtenerse por diversos medios es un punto a favor para ellas, por la gran cantidad de ventajas y beneficios que puede traer consigo, siempre y cuando la compañía sepa cómo utilizar esa información y cuente con trabajadores y empleados formados para ello, no solo para la extracción de información o su gestión y ordenación. Una de las novedades que llegará a SAP en este 2020 es el desarrollo, la gestión y el software ideal para ese tipo de tareas en lo referente a la inteligencia artificial.
Algunas de las ventajas y los beneficios que podemos comentar, más allá de los ya citados, sería la utilidad que tiene esta inteligencia y esta gestión de la información para evaluar posibles riesgos o gestionar todas las circunstancias y situaciones a las que se pueda llegar correos, por ejemplo, un producto nuevo que se lance al mercado. También, como comentábamos más arriba, facilita la toma de decisiones acertadas. Ayuda a prevenir cualquier fuga económica o fraude que pueda llevarse a cabo y facilita tanto las relaciones como el comercio dentro de la empresa y entre sus empleados y trabajadores.
Por último, añadir el dato de que la administración de finanzas se ve alterada por la inteligencia artificial y por el modo de gestionarla que se tiene en SAP a través del software y de las múltiples funciones y utilidades que está aporta a sus clientes y usuarios.
SAP en 2020
Hasta ahora, hemos visto una extensión continua de la marca y de su software. Cada año se anuncian diferentes novedades y decisiones por parte del equipo de desarrollo y de la empresa que gestiona toda esta suite de aplicaciones. Entre otras, la extensión de ciertos periodos de garantía, la seguridad, el soporte que se da para programas o versiones más antiguas y la introducción de nuevas herramientas o funciones adaptadas a los cambios que se originan en el mercado global y en las empresas y su modo de trabajar o realizar las tareas que les son propias.
Aún no conocemos todas las novedades que se lanzarán este año ni todas las características que veremos implementadas poco a poco en su diferente gama de productos. Algunas ya se han comentado pero queda esperar para ver qué más tienen preparado para sus clientes. De momento, podemos deducir la adaptación y la compatibilidad, el impulso de ciertos ámbitos como el de la inteligencia artificial, las actualizaciones de seguridad y el soporte para versiones y programas tanto antiguos como recientes y nuevos.
Cualquier empresa o compañía del mundo puede beneficiarse de las novedades y características de SAP, tanto las que ya se encuentran disponibles y las que se pueden percibir desde hace años como las que llegan este 2020 para mejorar aún más este producto.