En el siguiente artículo ahondaremos en las prestaciones de esta herramienta tan importante en el campo de la programación y diseño web.
¿Para qué sirve Angular?
Angular es un framework (entorno de trabajo) de desarrollo, propiedad de Google. Este framework tiene como objetivo trabajar con el lenguaje de programación JavaScript, que en el caso particular de Angular recibe el nombre de TypeScript.
Angular es una herramienta muy popular entre los desarrolladores de software. Esto se debe a la posibilidad de crear aplicaciones web “Single Page App” (SPA), de una manera ágil y sencilla. Muchos estudiantes deciden realizar un curso en Angular y así manejar por completo esta plataforma.
Las Single Page App son sitios web de una sola página. Se caracterizan por disponer de una velocidad de navegación instantánea y dinámica, a tal punto que los internautas no necesitarán refrescar el website en ninguna ocasión.
En consecuencia, las Single Page App son una solución que reducen al mínimo el consumo de recursos de los navegadores web. Por este motivo es que su popularidad se encuentra en constante crecimiento.
Características de programar en Angular
Este framework dispone de una amplia gama de “opiniones por defecto” en su biblioteca, la cual nos orientará al momento de resolver los diferentes inconvenientes que se presentan al momento de compilar un programa. De esta manera, la toma de decisiones será una tarea sencilla al momento de organizar la arquitectura y líneas de código de la aplicación.
Esta gran biblioteca de opiniones te ayudarán a arrancar con la programación desde el primer momento, en lo que respecta a las funciones que debe cumplir la aplicación que deseas crear.
Las empresas de software que contraten programadores que trabajen con Angular, podrán incorporarlos fácilmente, ya que conocerá el método de trabajo de la compañía.
La utilización de TypeScript como lenguaje de desarrollo de aplicaciones es un acierto del framework, ya que presenta muchas ventajas en comparación al tradicional JavaScript.
TypeScript permite manejar la documentación de manera consistente. Con esto nos referimos a que la manera de hacer las cosas con TypeScript es una sola, evitando la confusión de los programadores al momento de buscar ejemplos en internet.
De esta manera, toda la documentación disponible es consistente. Esto permite realizar proyectos de código abierto reutilizables, en los que se puede incorporar fácilmente códigos existentes.
Otra consecuencia directa de la utilización de Type Script es la facilidad con el mantenimiento de las aplicaciones a largo plazo.
En Angular se utiliza el concepto de “Componente”. Define a las porciones de código reutilizables en otros proyectos elaborados en el framework. De esta manera se puede reducir significativamente el tiempo necesario para la elaboración de diferentes proyectos de características similares.
El estándar adoptado por Angular es el de los componentes web. Consiste en una interfaz de programación de aplicaciones que permiten elaborar etiquetas HTML personalizadas y reutilizables. Los componentes funcionan a la perfección con los navegadores web, especialmente Google Chrome.
El navegador Google Chrome es el único que dispone de soporte directo para trabajar con el mencionado estándar. Sin embargo se pueden utilizar diferentes funciones para extender la compatibilidad con los demás navegadores.
Otro aspecto interesante a mencionar de los componentes creados en Angular, es que los mismos se pueden convertir en componentes web. De esta manera, los podrás reutilizar en una innumerable cantidad de aplicaciones.

Angular marca el camino para la estabilidad de las aplicaciones. Esto se debe a que el principal problema de JavaScript son sus constantes actualizaciones, las cuales convierten en obsoletas a una gran parte sus bibliotecas. En consecuencia, las aplicaciones creadas con las antiguas versiones de JavaScript no se pueden utilizar en la actualidad.
En cambio, Angular brinda la seguridad a los programadores de una base sólida, la cual mantendrá siempre operativos los códigos creados con el framework, a pesar de las actualizaciones que el mismo disponga.
Angular tiene como propósito que las compañías puedan apostar por su plataforma a largo plazo. Al no disponer de modificaciones profundas, nunca habrá problemas de compatibilidad, siendo este uno de los requerimientos vitales para los proyectos que demandan varios años de desarrollo.
El último aspecto que vamos a mencionar sobre Angular, es su amplia cantidad de herramientas. Dispone de un avanzado editor de texto, con herramientas que permiten revisar el estilo y velar por las buenas prácticas de programación.
Sus plantillas se pueden almacenar por separado, es decir, separar la interfaz del código.
Ventajas de programar en Angular
- Su entorno de trabajo de caracteriza por disponer de una barra de tareas completa y sencilla. Los programadores verán como una tarea sencilla la toma de decisiones, ya que tienen todo lo que necesitan a simple vista.
- Facilidad para organizar las líneas de código requeridas por la arquitectura de la Single Page App.
- Su lenguaje de programación es TypeScript. A pesar de ello, Angula permite trabajar con varios lenguajes. Igualmente, se recomienda utilizar TypeScript ya que la herramienta otorga beneficios adicionales a los desarrolladores al momento de realizar las líneas de código.
- Facilidad para buscar documentación y realizar el mantenimiento de las aplicaciones creadas con la plataforma.
- Posibilidad de reutilizar líneas de código en múltiples proyectos que se encuentren dentro del framework. En consecuencia, se ahorra tiempo valioso al desarrollar las aplicaciones.
- Las aplicaciones creadas son compatibles con los navegadores modernos. También se acoplan a la perfección con los entornos de trabajo JavaScript cuya base sea HTML.
- En Angular 5 se disponen de nuevas características que reducen significativamente el tiempo de compilación.
- Facilidad para acceder a la documentación detallada al momento de compilar un programa, lo que evitará que necesitemos de la ayuda de otras personas para resolver nuestras dudas.
- Las aplicaciones desarrolladas presentarán mínimos errores, ya que los datos son vinculados en ambos sentidos.
- El modelo de vista de Angular permite al programador trabajar en una sección del código con todas las herramientas a su disposición.
- Modularidad general.
Desventajas de programar en Angular
- Problemas de compatibilidad al migrar códigos de versiones anteriores de la plataforma.
- La primera versión de la plataforma dispone de una sintaxis compleja. Este inconveniente fue parcialmente solucionado en Angular 5, ya que utiliza TypeScript 2.4, cuya sintaxis es más sencilla de aprender.