Competencias específicas que se desarrollan en el curso en lengua española:
CE1. Conocer, comprender e interpretar de manera crítica los contenidos curriculares de las materias relativas a la naturaleza de la lengua (lengua en uso y lengua segunda), así como al conjunto de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos para desempeñar con rigor sus funciones docentes.
Objetivos:
- Conocer las características del aprendizaje de E/LE en contexto de aula: profesores, alumnos, materiales y actividades.
- Conocer las implicaciones prácticas de los diferentes roles de los profesores y alumnos.
- Conocer las funciones de las distintas actividades de aprendizaje de lenguas y las implicaciones que tienen en el proceso de adquisición de la L2.
- Conocer la naturaleza y características de las destrezas lingüísticas, y los enfoques para su desarrollo.
- Conocer los diversos enfoques en el tratamiento de la gramática y el vocabulario en los procesos de enseñanza-aprendizaje de E/LE.
CE4. Diseñar y planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje potenciando los procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias que interese en cada momento, de acuerdo a los diferentes contextos educativos, sociales y culturales, y a las necesidades y características de un alumnado heterogéneo.
Objetivos:
- Valorar críticamente técnicas y actividades para el desarrollo de las distintas destrezas lingüísticas.
- Valorar críticamente técnicas y actividades para el desarrollo de los aspectos formales de la lengua: gramática y vocabulario.
CE5. Gestionar el aula en cualquier contexto educativo, social y cultural, determinando el tipo más adecuado de actuación concreta: procesos de interacción y comunicación, estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros.
Objetivos:
- Determinar el tipo más adecuado de actuación concreta: rol del profesor y alumnos; papel de las diferentes actividades de aprendizaje de lengua.
- Organizar los diferentes tipos de interacción y comunicación en el aula.
Competencias Genéricas que se desarrollan
CG2. Competencia Comunicación verbal
CG3. Competencia Orientación al aprendizaje.