Profesoras: Concepción Yániz Álvarez de Eulate y Manuela Álvarez Álvarez
Horas de trabajo del alumno: 250 horas
Competencias específicas que se desarrollan:
CE4. Diseñar y planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje potenciando los procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias que interese en cada momento, de acuerdo a los diferentes contextos educativos, sociales, lingüísticos y culturales, y a las necesidades y características de un alumnado heterogéneo.
Objetivos:
- Analizar las necesidades de los estudiantes con procedencia lingüística, cultural y educativa diversa, y determinar las metas educativas en términos de competencias.
- Determinar los contenidos necesarios para el logro de las competencias y la secuenciación que se hará.
- Seleccionar y secuenciar las estrategias de enseñanza y aprendizaje que mejor se adecúen al logro de las competencias que se pretenden desarrollar.
- Desarrollar prácticas pedagógicas que permitan el logro de las competencias.
- Organizar una docencia coherente con las habilidades lingüísticas tal y como vienen expresadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
CE5. Gestionar el aula en cualquier contexto educativo, social y cultural, determinando el tipo más adecuado de actuación concreta: procesos de interacción y comunicación, estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros.
Objetivos:
- Determinar el tipo más adecuado de actuación concreta: roles de profesor y alumnos, papel de las diferentes actividades de aprendizaje; función de los textos aportados al aula; uso de la lengua en el aula; tipos de interacción en el aula.
- Organizar el desarrollo de la clase: uso de prácticas que favorezcan la interacción entre los alumnos; uso de prácticas que favorezcan la asunción de responsabilidades por parte de los alumnos en el aprendizaje y en la evaluación.
CE6. Evaluar procesos y resultados de enseñanza-aprendizaje, valorando el grado en el que los resultados de aprendizaje se han alcanzado, valorando los procesos para alcanzar los resultados y reevaluando los objetivos parciales y globales de la formación en lengua española.
Objetivos:
- Establecer los métodos de evaluación adecuados para cada programa concreto orientado a alumnos con procedencia y necesidades diversas.
- Planificar las diferentes secuencias de evaluación en función del proceso de aprendizaje y de los resultados adquiridos (evaluación formativa y sumativa).
- Fijar los criterios, los instrumentos y las pruebas para realizar la evaluación.
- Implicar a los alumnos en los procesos de evaluación ya sea mediante la confección cooperativa de pruebas o mediante el portafolio de aprendizaje.
- Establecer conclusiones y tomar decisiones coherentes con ellas.
CE7. Ser capaz de construir y utilizar herramientas operativas que recojan información significativa y precisa, para la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, y poder participar en la evaluación, la investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas y lenguas extranjeras, particularmente en contextos multilingües e internacionales.
Objetivos:
- Construir herramientas operativas para recoger información significativa y precisa para la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza.
- Utilizar herramientas de recogida de información para desarrollar una práctica reflexiva y de autoevaluación.
Competencias Genéricas que se desarrollan:
CG4. Competencia Resolución de problemas.
CG5. Competencia Trabajo en equipo.