Las viviendas son indudablemente una fuente importante de consumo energético, lo que resulta preocupante cuando no se aplican los cuidados pertinentes para el ahorro de energía. Por ende, se han presentado diversos cursos de reformas para eficiencia energética de viviendas.
Tales oportunidades de formación académica se centran en la reducción de emisiones contaminantes para el medioambiente y asegurar la rehabilitación de los espacios con acciones que favorezcan el ahorro energético, mejor eficiencia energética y el uso de energías renovables con mayor provecho.
¿Cómo iniciar una reforma para eficiencia energética?
Son muchas las mejores que se pueden aplicar en una reforma en pro de la eficiencia energética de una vivienda, pero existen 4 puntos esenciales que aseguran un cambio importante frente al ahorro de energía, tales como las siguientes:
- Envolvente térmico
Se puede mejorar la eficiencia energética con envolvente térmico, lo cual se emplea para no permitir el escape de temperatura en cerramientos, puentes o huecos de la vivienda, impidiendo así un efecto de la climatización, ya sea artificial o natural.
- Instalaciones térmicas y de iluminación
Se puede mejorar la eficiencia energética de una vivienda con instalaciones térmicas y de iluminación, puesto que la edificación debe estar preparada para resguardar la temperatura optimizada y adecuada con relación a la iluminación para que no sea necesario tanto consumo.
- Biomasa en las instalaciones térmicas
Se puede mejorar la eficiencia energética con la sustitución de la convencional energía por biomasa dentro de las instalaciones térmicas. Esto quiere decir que, se podrán contar con calderas, que además de ser ecológicas, disminuyen el consumo y la dependencia energética.
- Energía geotérmica en instalaciones térmicas
Se puede mejorar la eficiencia energética de una vivienda al sustituir la energía convencional por aquella energía que sea geotérmica sobre las instalaciones térmicas, lo que se traduce a un consumo menor de energía, mejor eficiencia y menor cantidad de emisiones contaminantes.
- Instalaciones de reductores de caudal
Se puede mejorar la eficiencia energética al momento de instalar reductores de caudal de agua, así como realizar la sustitución de grifos de calor y frío por aquellos que sean monomandos para aumentar el ahorro de energía en la vivienda.
- Utilización de energías renovables
Se puede mejorar la eficiencia energética aún más cuando se hace uso de las energías renovables a mayor escala, como es el caso de placas fotovoltaicas como elemento más habitual por el tipo de viviendas y edificaciones que se tienen en el país.
- Modificación de los artefactos electrodomésticos
Se puede mejorar la eficiencia energética al llevar a cabo la modificación de los electrodomésticos que se tengan en casa con una sustitución completa o progresiva por artefactos que sean de menor consumo, pero igualmente eficiente.
De manera que, habrá que cambiar la etiqueta D por una A+++ que representa hasta un 25% de ahorro energético.
Cabe destacar que cada uno de estos cambios o reformas pueden cambiar de una vivienda a otra, por lo que se requiere de un experto en la materia para poder gestionar cuales son los cambios más idóneos para dicho espacio, así como las recomendaciones a seguir para lograrlo.
Para ello, el profesional debe pasar por una formación académica a través de un curso de reformas o rehabilitación para asegurar la eficiencia energética de viviendas. Así que, si ese es el objetivo, presta atención a las siguientes opciones:
¿Cuáles son los cursos de reformas para eficiencia energética de viviendas?
- SEAS
Entendiendo la preocupación global y nacional sobre el consumo energético que se vive, así como el incremento en las viviendas o edificaciones residenciales, las instituciones o escuelas de formación han incentivado la presencia de los cursos de reformas para eficiencia energética.
Mediante este curso de eficiencia energética de una vivienda desde su rehabilitación, se atenderán todos los conocimientos relacionados sobre el tema, desde el ahorro energético, las herramientas para una auditoría energética, los criterios de una certificación energética, las rehabilitaciones más accesibles y la legislación para dichos cambios.
Asimismo, también se le dará protagonismo importante al uso de energías renovables como parte de las reformas para asegurar la eficiencia energética de una vivienda.
Luego de esto y una vez finalizado el curso, el profesional tendrá las herramientas necesarias para dominar todos los programas informáticos que se emplean para tal fin, así como la capacidad de calificar si una vivienda amerita reformas, auditorías o certificación de eficiencia de acuerdo a su estado.
- Especialidades Formativas
Se trata de un curso de reformas para la eficiencia energética de modalidad online que plantea asumir el uso de energías renovables como pilar principal para la eficiencia de la vivienda, así como la implementación de nuevas y mejores reformas para tal finalidad.
Los objetivos principales de este proceso de formación se basan en el hecho de poder gestionar la constricción de nuevas viviendas con reformas incluidas para la disminución de consumo energético elevado, así como la adopción de nuevos métodos para asegurar dicha eficiencia.
De manera que, este curso de reforma de eficiencia energética prepara a los profesionales e interesados en todo lo relacionado sobre el campo energético que se mantiene actualmente frente a las nuevas y viejas viviendas.
Igualmente se establecerá el aprendizaje ante las herramientas y programas informáticos que colaboran en la eficiencia energética de las edificaciones o viviendas, por lo que se acceden a casos públicos y privados para su respectivo análisis sobre la eficiencia.
Luego que se culmine el curso, se estará preparado para abordar diversas salidas profesionales, las cuales se concentran dentro de las auditorías energéticas que se requieren para la aplicación de reformas para la eficiencia energética de una vivienda.
Asimismo, se tendrá la potestad de certificar o desarrollar los sistemas energéticos que sean convenientes para el mejoramiento de los espacios que se consideren que no cumplen con los requisitos legales frente al ahorro de energía.
Para brindar una capacitación completa sobre la eficiencia energética, este instituto tecnológico amplía una formación que garantiza la certificación sobre la energética y las auditorías energéticas que son esenciales dentro de cualquier instalación o edificación.
Para ello se analizarán todos los sistemas energéticos que se involucran en un edificio con total profundidad, desde la climatización, los electrodomésticos, las instalaciones, entre otros aspectos visibles para una auditoría.
Contar con tal preparación sobre la eficiencia energética de edificios, garantiza el aprovechamiento de incluso, mejores oportunidades laborales como técnico o experto en eficiencia energética, puesto que las normativas requieren el análisis de las edificaciones de manera obligatoria para cumplir con el ahorro energético.
Para todo esto se podrán a disposiciones los materiales formativos más actualizados, casos prácticos que se hayan desarrollado con antelación y clases con interacción a tiempo real para plantear dudas o interrogantes.
También se acompañará con un pensum metodológico que aborda temas esenciales para la capacitación, como es el caso de la eficiencia energética frente a las instalaciones de climatización, suministro de agua e iluminación, auditorías energéticas, rehabilitación y certificación de edificaciones.
Con esto en mente y una vez egresado del curso de eficiencia energética en edificios, se podrán asegurar las siguientes vacantes en una oportunidad laboral:
Gestor energético como promotor de nuevos programas de eficiencia energética, certificador energética como arquitecto o ingeniero, ayudante en los procesos de certificación y técnico de eficiencia energética.
- Instituto Tecnológico Máster D
Para ofrecer una formación integral sobre la eficiencia energética y las reformas que pueden aplicarse en una vivienda, este instituto amplía una capacitación que garantiza la certificación sobre la energética, desde su ahorro más exhaustivo hasta las opciones de rehabilitación para mejorar dichos aspectos.
Esto quiere decir que, todos los sistemas energéticos que se involucran en una vivienda, desde la climatización, los electrodomésticos, las instalaciones, entre otros aspectos visibles, se estudiarán a fondo para asegurar una correcta estructuración de las reformas.
Sin olvidar que esta preparación a través del curso sobre la rehabilitación de viviendas para la eficiencia energética, garantizará el aprovechamiento de los recursos renovables y metodologías efectivas para disfrutar de un mayor confort dentro de la vivienda.
Para todo esto se podrán a disposición los materiales formativos más actualizados, casos prácticos que se hayan desarrollado con antelación y clases con interacción a tiempo real para plantear dudas o interrogantes.
También se acompañará una metodología de estudio que aborda temarios esenciales para la capacitación sobre las reformas, como es el caso de la eficiencia energética frente a las instalaciones de climatización, suministro de agua e iluminación, auditorías energéticas, rehabilitación y certificación de edificaciones.
Lo que dará paso a responsabilidades laborales de mayor nivel, al poder ser gestor energético como promotor de nuevos programas de eficiencia energética, certificador energética como arquitecto o ingeniero, ayudante en los procesos de certificación y técnico de eficiencia energética.
- Fundación Universitaria Jaume I – Empresa
Considerando que la eficiencia y el ahorro energético son elementos claves dentro de la realidad actual con tantos daños medioambientales, es esencial la presencia de cursos de reformas para eficiencia energética de viviendas como este.
En ese sentido, y apegándose a los aspectos legales que se están manejando en países como España, esta certificación asegura ser una herramienta clave para lograr viviendas con mayor eficiencia a través de reformas prácticas, orientadas y seguras en pro de un ahorro eficiente.
Para todo esto se conocerán los programas informáticos y herramientas optimizadas que facilitan aún más la dinámica de rehabilitación de una vivienda, lo que dirige la atención de los cursos para los profesionales arquitectos, ingenieros o afines a tales profesiones.
- Escuela de Formación de Cualificaciones Profesionales
Para lograr un consumo mínimo o casi nulo de energía, este curso de certificación energética para reformas en viviendas se enfocará el uso de softwares especializados que permiten comprobar los niveles de energía en un espacio.
La finalidad de dicha capacitación también va direccionada a la realización de un correcto diagnóstico del nivel de eficiencia energética de una vivienda y a partir de allí, el acceso a las reformas que pueden considerarse para su aplicación.
Todo esto de la mano con el dominio de las herramientas que se disponen para emplear dicha certificación energética, las cuales se aprenden a través del curso de reformas para eficiencia energética.
Sin olvidar, que parte de las oportunidades laborales que se tendrán una vez culminado el proceso de capacitación, será el hecho de posicionarse como técnico en eficiencia energética para atender solicitudes de edificaciones públicas o privadas.
Lo que quiere decir que, se podrá trabajar en empresas de rehabilitación, constructoras, inmobiliarias, estudios de arquitectura o ingeniería, consultorías de eficiencia energética, entre otras plazas laborales.
Esto deja claro que los cursos de reformas para eficiencia energética de viviendas son una prioridad esencial e importante que no puede ignorarse, pues de ello depende la durabilidad y estabilidad de los espacios, tanto internos como externos.
Aunque puedan parecer cambios o modificaciones agresivas, realmente no lo son. Las reformas constituyen un mejoramiento de las viviendas y, por ende, de la calidad de vida que se desarrolla dentro de las viviendas.
Por eso es que, al considerar estos cursos de reforma para eficiencia energética de una vivienda se estarán sumando mejores prácticas profesionales y más oportunidades laborales para quienes así lo deseen, principalmente por parte de los ingenieros o arquitectos al mando.
Pero para lograrlo, es necesario asumir la realización de alguno de estos cursos para conocer, analizar e interpretar los escenarios más fiables y seguros para concretar un mejor consumo energético en todos los sentidos.
No olvidemos que las reformas no son únicamente un cambio de bombillo o algún electrodoméstico de alto impacto con etiqueta energética de categoría D, las reformas para eficiencia energética de viviendas va mucho más allá de modificaciones internas o externas.
Así que, si el objetivo es seguir creciendo dentro del mundo energético con herramientas, aplicaciones, capacidades y habilidades propias de cualquier experto técnico en eficiencia energética, entonces debes seleccionar ahora mismo alguna de las opciones que acabas de leer.
Lo que se pueda asegurar para un futuro más sostenible, eficiente y duradero desde hoy, será una ganancia automática para mañana. Toma nota y selecciona el curso que te abrirá las puertas a un presente más eficiente.