Terminología básica en Adobe Analytics

Adobe Analytics es una de las herramientas de marketing online y creación de informes más poderosas que existen y, por lo tanto, también una de las más utilizadas en la actualidad junto a otras como Google Analytics. Como vemos en el curso en adobe analyics, una aproximación hacia esta herramienta, antes es imprescindible conocer algunos de sus términos y conceptos básicos:

  • En Adobe Analytics, cada “gran trabajo” es un Proyecto.
  • Ese proyecto se inicia y se desarrolla sobre lo que se denomina como Workspaceo espacio de trabajo, definido por la compañía como un “lienzo flexible y robusto para crear proyectos de análisis personalizados”. Iniciar un proyecto en el espacio de trabajo es posible tanto ejecutando un informe ya existente (que, desde ese momento, se podrá personalizar al máximo) como creando un nuevo informe desde cero.
  • Los informes se agrupan en Grupos de Informey además, los informes pueden ser cambiados de un grupo de informes a otro.
  • En Adobe Analytics existe algo denominado “Dimensiones”. Las dimensiones son características o descripciones de datos de métricas, por ejemplo, página, nombres de página, productos, sexo, edad, mes, día de la semana, día del mes, resolución de la pantalla… Gracias a ellos, un análisis específico en AnalysisWorkspace se podrá fundamentar en cualquiera de estas dimensiones.
  • Las Métricas hacen referencia a datos cuantitativos, se trata de información sobre la actividad del visitante (recargas, pedidos, ingresos, visualizaciones…) y constituyen la base de los informes. Existen diferentes tipos de métricas:
    • Métricas de tráfico: vista de la página, visita, visitante único.
    • Métricas de conversión, por ejemplo, la relación entre visitas y compras efectivas.Curso Adobe Analytics
    • Métricas de vídeo.
    • Métricas sociales.
  • Segmentos de audiencia
  • Fechas e intervalos de fechas.
  • Usuarios y grupos de usuarios.
  • El Área de trabajo de datos, con capacidades para recopilar, procesar, analizar y visualizar datos a partir de interacciones de clientes en línea y sin conexión procedentes de múltiples canales.

Deja un comentario