Durante los últimos años, el sector del diseño de arquitectura y de la construcción ha estado asistiendo a una auténtica revolución gracias a la aplicación de una metodología fundamentada en el trabajo en equipo colaborativo conocida por las siglas BIM. Sus beneficios son tales, especialmente en lo relativo a la optimización de tiempo y de recursos y, por lo tanto, también a la mejora de la eficiencia, que el sistema ya ha sido ampliamente adoptado por profesionales y empresas de Estados Unidos, Sudáfrica, Suecia, Australia… En Europa, la Comisión Europea ya ha establecido una hoja de ruta según la cual la metodología BIM será de obligada aplicación en todos aquellos proyectos constructivos que estén financiados por fondos públicos a partir de finales del año 2018. Mientras tanto, en España, el Ministerio de Fomento ya cuenta con un grupo de profesionales encargados de guiar y supervisar su implantación.
Conocida la importancia de BIM (en inglés, “Building Information Modeling” o Modelado de Información para la Construcción), resulta mucho más fácil comprender la importancia que tiene para el presente y el futuro profesional de cualquier ingeniero, arquitecto, arquitecto técnico u otros profesionales vinculados con el sector, ampliar su formación con un Curso de BIM y Revit en Madrid. Ahora bien, ¿qué se aprende superando este plan formativo?
Básicamente, el Curso de BIM y Revit en Madrid se articula en torno a dos amplios módulos de conocimiento. Por un lado, los participantes aprenderán los conceptos y fundamentos de la metodología BIM, así como los beneficios que aporta al sector de la construcción y sus principales técnicas de aplicación. De otra parte, aprenderán a manejar con soltura el software informático Autodesk Revit, es decir, la herramienta que hace posible la aplicación del sistema BIM sobre proyectos de edificación reales y que, hoy por hoy, ha demostrado ser la más eficaz y extendida en el sector.