Si una de tus pasiones es la programación, seguro que te preguntas qué lenguaje de programación estudiar. Porque a pesar de que hay muchas opciones disponibles tales como Java, Python, PHP, C, Ruby, Swift… ¿por cuál decantarse?
En este artículo te contamos cuál es el lenguaje de programación más popular del momento y por qué deberías empezar con él.
El mejor lenguaje de programación que puedes estudiar
Para introducirte en el mundo de la programación, necesitas empezar por un lenguaje. ¿Cuál? En estos momentos, el lenguaje número 1 es Java. Por lo que es el lenguaje de programación que te recomendamos aprender.
¿Qué es Java y de dónde proviene?
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se creó en el año 1991. Fue publicado por Sun Microsystem en el 1995 y años más tarde, en 2010, la empresa fue adquirida por el gigante Oracle.
La importancia de Java se debe a muchas razones. En primer lugar, destacamos la presencia de JVM (Java Virtual Machine) que permite portar el lenguaje. Asimismo, JDK cuenta con un compilador que toma el código Java y valida su sintaxis. Si está todo bien genera un .class y, en caso de que haya errores, mostrará un mensaje de error por la ventana de comandos.
En cuanto al lenguaje en sí, tiene una sintaxis similar a C, debido a que es un lenguaje derivado. Sin embargo Java se organiza por paquetes, que contienen clases y dentro métodos, variables, etc.
¿Por qué aprender a programar en Java?
Estas son algunas de las razones por las que deberías hacerlo:
- Es la base de muchos lenguajes, como Android: si tenemos en cuenta que las apps móviles están en auge, Java es una base importante que necesitas para aprender a programar en Android.
- Es uno de los lenguajes más utilizados de la actualidad: por índice de popularidad, Java es el número 1 en estos momentos.
- Hay muchas ofertas de trabajo: si quieres trabajar como programador, verás que muchas empresas buscan programadores de Java.
- Gran soporte y documentación: encontrarás mucha ayuda en Internet para aprender a programar en Java y resolver tus principales dudas.
- Permite crear software potente: con Java prácticamente no encontrarás limitaciones, por lo que es un lenguaje idóneo para los usuarios que quieran adentrarse en la programación y hacer programas robustos y fiables.
- No es de los lenguajes más complicados: aprender Java es más fácil que muchos otros lenguajes de programación, debido a que es intuitivo y amigable de cara al usuario.
Estas son algunas de las razones por las que aprender Java es una gran opción. No importa la edad, porque el saber no ocupa lugar y podrás llevar a cabo tus propios proyectos o bien trabajar para terceros.
¿Cómo aprender a programar Java?
Cualquier lenguaje de programación se aprende de la misma manera: programando. Es cuestión de dedicarle horas y horas picando código.
Aún así, puedes aprender a programar en Java de distintas maneras:
- Cursos: actualmente encontrarás distintos cursos de Java online o presenciales para formarte en este lenguaje. Los hay de distintas duraciones, precios y con posibilidad de obtener certificado.
- Libros: otra de las maneras de aprender a programar en Java, es a través de libros. Pueden ser online o físicos, pero muchos programadores los prefieren de papel, para poder hacer anotaciones.
- Con ayuda de guías y foros: gracias a Internet tenemos muchas posibilidades abiertas para aprender a programar en Java, por ejemplo, con ayuda de comunidades como Stack Overflow.
Si quieres aprender Java de forma autodidacta, cualquiera de las dos últimas opciones te darán toda la formación en Java que necesitas. Y si no, siempre puedes optar por un curso en Java, porque hay mucho dónde elegir.
Los mejores cursos para aprender a programar en Java
Algunos de los cursos más populares para introducirse en la programación en Java son los siguientes:
- Curso de Java gratis en DevCode: si quieres aprender los fundamentos de Java, en esta plataforma encontrarás un curso de Java gratuito con lo principal para empezar a hacer tus primeras apps.
- Curso de Java básico gratis en CodigoFacilito: en esta web encontramos un curso básico de Java para dar los primeros pasos con el lenguaje. Es un curso de nivel principiante y con unas 5 horas de duración.
- Curso de Java básico y gratis en AulaFácil: este curso online gratuito es de 30 horas de duración, por lo que es uno de los más completos.
- Curso de Java para principiantes: este es uno de los cursos más populares de Java que encontramos en la plataforma Udemy por 9,99 € al mes. Incluye certificado de finalización.