Revit, también conocido como Autodesk Revit, es un software de Modelado de información de construcción, cuyas siglas son BIM, que en inglés significan «Building Information Modeling» y que ha sido desarrollado y creado para correr y funcionar a la perfección en los equipos informáticos que utilizan el sistema operativo Microsoft Windows en cualquiera de sus versiones más recientes, centrándose últimamente con en mayor medida en lo que respecta a la versión 10 de Windows que es la que empieza a dominar el mercado de este tipo de ordenadores y equipos de informática dentro de las empresas. La empresa desarrolladora de Revit es Autodesk, por lo que solemos referirnos a ella a la hora de nombrar este software como Autodesk Revit.
Es utilizada por una gran parte de profesionales de sectores que comentaremos a continuación y tiene unos usos muy concretos y aclamados por parte de sus usuarios y por parte de los profesionales que se benefician de ella a diario. Por todo ello, para poder analizarla en profundidad y entender qué es exactamente Revit, veremos a qué sector profesional y a qué tipo de empresas va dirigida, así como para qué se utiliza y qué características o ventajas tiene con respecto a otras herramientas de software de la competencia u otros programas similares.
Sector profesional al que se dirige
Revit se dirige al sector de los arquitectos, diseñadores de arquitectura y profesionales que requieran de este tipo de herramientas de modelado de información de construcción, entre las que destaca Autodesk Revit como una de las favoritas. Autodesk ha desarrollado diferentes tipos de software y diferentes aplicaciones digitales para la elaboración de los proyectos que requieren de BIM en su trabajo y su funcionamiento. Para llegar a un mayor número de usuarios y cubrir las diferentes necesidades y demandas de los profesionales del sector, Autodesk ha desarrollado diferentes versiones de Revit, lo que ha tenido muy buena acogida.
Por todo ello, los arquitectos y los profesionales del sector no son los únicos que pueden aprovecharse del uso y de la utilidad de Revit, aunque sean el público principal y su trabajo sea el más beneficiado de ello. Veamos a continuación cuáles son los usos de Revit y su utilidad final.
Usos de Revit
Como buen software BIM, se emplea para diferentes ámbitos del diseño arquitectónico y para la construcción de estructuras y arquitecturas digitales o para la elaboración de este tipo de proyectos. Para mecánica, fontanería, coordinación de proyectos, electricidad, arquitectura y estructuras de todo tipo, Revit es la herramienta indicada. Gracias a ella, los profesionales y las empresas pueden examinar y comprobar todo el proceso de trabajo y todo el flujo de tareas realizadas para con el objeto en cuestión. Se convierte en una muy buena herramienta de colaboración para los diferentes empleados y profesionales dentro de sus equipos de trabajo y sus diferentes encargos.
Algunos de los otros usos que se les da a esta herramienta es la implementación de diferentes fases para los trabajos y los proyectos de arquitectura, estructura o diseño. Así podemos determinar los procesos de las nuevas obras y las remodelaciones, con lo que mejorar el resultado de los proyectos y las obras, incluyendo toda la información de las fases y permitiéndonos no omitir partes imprescindibles o detalles que debemos tener en cuenta durante el trabajo. Revit permite registrar todo ello y gestionar mejor los proyectos en equipo, para crear estructuras y formas de todo tipo, según los objetivos a conseguir y las finalidades para las que se trabaja con Revit dentro y fuera de las empresas.
Integración de Revit en el mercado y evolución
Desde su creación en 1998 y su salida al mercado en el año 2000, hemos visto un desarrollo continuo y una evolución lógica y progresiva de la herramienta Revit, lo que también ha supuesto una mejora de la herramienta y una ampliación de los usos y las utilidades que conlleva, así como una extensión por todo el mercado profesional y por las empresas de todo el mundo que han aceptado esta herramienta y que se han adaptado a ellas. Ha tenido tan buena acogida que incluso se considera obligatorio a día de hoy en muchísimas empresas de Europa y Reino Unido presentar los proyectos de arquitectura y los proyectos realizados para este sector profesional en formato BIM, que permite un mayor control de los diferentes aspectos de los proyectos y evitar posibles pérdidas de información o calidad a la hora de abrir archivos.
Poco a poco sigue extendiéndose su uso por el mundo y también por nuestro país. En España cada vez es más utilizado dentro de las empresas y las administraciones, por lo que BIM y todo lo que supone tiene mucho futuro y una utilidad que claramente se ha demostrado año a año con una gran cantidad de proyectos y resultados.
La importancia de Revit BIM
Como vemos en el curso en diseño de arquitectura con Revit, es una herramienta muy buena y profesional que ha revolucionado la industria y está cambiando la forma de realizar proyectos del ámbito de la arquitectura, la mecánica, la electricidad y otros ámbitos y sectores de los que ya hemos hablado. Por todo ello y por los usos que tiene para las empresas y las ventajas que nos muestra en el día a día, podemos decir que Revit BIM es muy recomendable y su formación es básica para los nuevos profesionales que quieran formar parte del sector y beneficiarse de ella.