Qué es el Blockchain y para qué sirve

A continuación explicaremos en profundidad el concepto y utilización en los mercados de esta tecnología.

Definición de Blockchain

El Blockchain es una tecnología que se utiliza para operar sobre las criptomonedas, siendo el Bitcoin la más popular de ellas.

El Blockchain hace referencia a una cadena de bloques, los cuales están asegurados criptográficamente. Esta tecnología se creó en el año 1991, pero alcanzó su máxima popularidad a partir del año 2008 con la aparición de Bitcoin.

Esta tecnología de bloques se convirtió de vital importancia para el Internet de las Cosas (IoT) y las instituciones financieras.

El Blockchain es un registro único cuyo almacenamiento se distribuye en diferentes nodos dentro de una misma red. Esta tecnología permite ser el libro contable virtual para el registro de las transacciones de las criptomonedas.

Para comprender de manera sencilla el funcionamiento de esta tecnología, debemos comprender la importancia de los bloques. En cada bloque se almacenan transacciones y registros válidos, información que lo identifica y su vinculación con el bloque anterior y el siguiente mediante el concepto de “hash”. El “hash” es un código matemático, el cual permite identificarlo de manera única.

Continuando con la explicación anterior, es importante que comprendas que cada bloque ocupa un lugar inamovible de la cadena a la cual pertenece. Esto se debe a que cada uno de ellos posee el “hash” que lo conecta con el anterior y el siguiente.

Una vez completada la cadena de bloques, la misma se almacena en cada uno de los nodos que conforman la red. En consecuencia, todos los nodos que conforman la red  dispondrán de una copia exacta de la cadena.

Cuando un usuario crea, modifica o elimina registros, los mismos son verificados por cada uno de los nodos pertenecientes a la red. Una vez validado, el registro se almacena en un nuevo bloque y se agrega en la cadena del nodo, con su posterior duplicación en toda la red.

Seguridad de Blockchain

Esta tecnología es muy segura porque posee una estructura distribuida. Cada nodo perteneciente a la red almacena una copia de la cadena. Es una manera de garantizar que la información siempre estará disponible en caso de querer ser consultada por el usuario.

Blockchain es una tecnología robusta al momento de defenderse contra ataques que quieran inhabilitar el servicio. Esto se debe a que la única forma de dañar el sistema, es anulando todos los nodos de la red, ya que con el funcionamiento de uno de ellos se garantiza que el servicio esté operativo con normalidad.

Otro aspecto a analizar respecto a la seguridad de Blockchain, es que se caracteriza por almacenar la misma información en todos los nodos de la red. En caso de que un atacante desee modificar el registro de la red, está en la obligación de alterar las cadenas en un mínimo del 51% de los nodos. Asimismo, también presenta una complejidad adicional modificar en completitud una cadena, ya que la misma poseen códigos de identificación de difícil acceso.

En consecuencia, las redes Blockchain aseguran la integridad de la información almacenada por sus usuarios, la cual es prácticamente imposible de alterar.

Continuando con los aspectos de seguridad de Blockchain, es importante mencionar que cada bloque creado se enlaza con los demás bloques de la cadena de manera matemática. De esta manera, al crear un registro el mismo no podrá ser modificado.

El sistema de enlazado matemático implica que la modificación de un bloque implica la ruptura de la cadena. En consecuencia, todos los datos almacenados en un bloque no se pueden modificar y están siempre a disposición para su consulta.

La tecnología Blockchain garantiza que los usuarios de esta red disponen de información que nunca se perderá, modificará o eliminará.

Como mencionamos anteriormente, Blockchain distribuye la información en nodos para formar una red. No existe un nodo central, ya que todos ellos almacenan y validan la información por igual. Es un mecanismo absolutamente confiable, en el cual los usuarios pueden almacenar la información y comunicarse sin necesidad de depender de un proveedor de servicios externo.

La información almacenada en los nodos es auténtica, ya que los mismos poseen firmas digitales y certificados como mecanismos para validar transacciones y verificar los datos almacenados.

Blockchain es una tecnología que almacena la información de manera descentralizada, la cual es prácticamente imposible de manipular por terceros. Cada movimiento queda registrado, certificado y validado.

La tecnología de almacenamiento de datos en bloques supone una revolución en comparación a los modelos centralizados utilizados por las empresas más importantes de internet para administrar nuestra información.

Usos de Blockchain

Es la forma más segura de almacenar datos, de manera descentralizada y económica al no requerir de proveedores de red externos. La información estará siempre disponible para su consulta y permanecerán a salvo de atacantes externos.

Los datos son encriptados al momento de su almacenamiento, asegurándonos de esta manera la confidencialidad de los mismos. Si has recibido formación en Blockchain sabrás que solo los usuarios poseedores de las llaves de cifrado podrán operar sobre los mismos.

Entre los usos más destacados de Blockchain podemos mencionar:

  • Documentos: se puede gestionar de manera segura los documentos digitales. Blockchain es una tecnología que evitará la falsificación y duplicado de la información almacenada en sus bloques. Operaciones como escrituras y compras podrán ser realizadas de manera digital con un nivel de seguridad sin precedentes.
  • Salud: Blockchain es útil para crear registros unificados en el sistema sanitario. La historia clínica de los pacientes pueden almacenarse de manera virtual, segura y siempre accesible para los médicos.

Blockchain permite crear un registro único de pacientes que puede ser consultado por todos los centros médicos. De esta manera se evitará las falsificaciones.

En la industria farmacéutica esta tecnología permitirá verificar de manera global los medicamentos otorgados a los pacientes, para alertar sobre cualquier clase de comportamientos inapropiados.

  • Internet de las cosas: Blockchain supone la solución al cada vez más saturado sistema centralizado de administración de dispositivos de las empresas proveedoras de servicios.

El sistema de almacenamiento de datos descentralizado, seguro y sin intermediarios de Blockchain es el futuro del Internet de las cosas.

Deja un comentario