La tecnología y la informática es un sector cambiante y peligroso a la hora de dedicarse a él de forma profesional o de invertir. Vemos que cada año llegan novedades interesantes a cada elemento tecnológico y nos presentan unas empresas y otras lo que es el futuro. Eso también está ligado a las herramientas y a los lenguajes de programación y elementos con los que trabajan tantas personas y tantos profesionales o empresas a lo largo del mundo. El lenguaje de programación y desarrollo que hoy está en la cresta de la ola o que está en el top de los más recomendables y más útiles puede pasar a no tener relavancia para el mercado al día siguiente. El cambio quizás no sea tan exagerado o evidente y no se reduzca su importancia de un día a otro, pero vemos que hay una gran inseguridad en el sector.
Muchas empresas buscan posicionarse como las creadoras de los nuevos estándares de programación y de los nuevos lenguajes y programas que estén presentes en todos los ordenadores y dispositivos móviles, lo que se vuelve arriesgado y peligroso para los que en este momento son el estándar y lo posicionado tan alto. ¿Merece la pena estudiar o formarse en el ámbito de javaScript? Muchos se preguntan si sigue siendo o no tan relevante y tan recomendado como antes, y no es para menos. Muchos hemos oído hablar de ello y no somos tantos los que conocemos en profundidad este lenguaje. Del mismo modo, da la sensación de que en los últimos años no ha tenido mucho éxito o no ha podido mantenerse, lo que no es exactamente así.
Para responder a esta duda y asesorar a los interesados, veremos si sigue siendo o no recomendable la formación en JavaScript.
Indice de Contenidos
JavaScript en el pasado y a lo largo de su historia
A lo largo de la historia de JavaScript y de su desarrollo desde que fue lanzada al mercado por Netscape en el año 1995, hemos visto un crecimiento destacado y una expansión sin pausa. Tanto es así que se posicionaron como el estándar para los navegadores y los ordenadores y se ha convertido en un lenguaje de programación básico para cualquier profesional y cualquier empresa. Visto de esta forma, vemos que es muy recomendable su formación y que es algo imprescindible para la elaboración de cualquier contenido digital y para la creación y el diseño de una página web, ya que nos ayudará a implementar cuanto queramos en el espacio y lograr que se ejecute en cualquier navegador y todo tipo de equipos o dispositivos.
Claro que, con la llegada de los dispositivos móviles y las tabletas, la relevancia de JavaScript no se ha detenido ni reducido, pero sí que se ha visto desplazado a un lugar en el que ya no es tan evidente para los usuarios o no es tan sonado. Antes teníamos que actualizarlo manualmente y tener algo más de atención en lenguajes y elementos como este, que sirve para ejecutar contenidos y medios en las páginas web. Es por ello que vemos que, aunque no parezca tan recomendable o tan destacado. Sin embargo, lo es, porque, aunque no lo capten los usuarios a priori o no sean conscientes de todos los procesos internos que puede haber en una web, todos esos procesos son necesarios y ello requiere de conocimiento y gran dominio en el lenguaje de programación y en su creación e implementación.
JavaScript en la actualidad y el mercado profesional
En la actualidad vemos que Javascript es el estándar más utilizado y uno de los lenguajes de programación web favoritos de los usuarios, lo que lo posiciona como uno de los más recomendables en la actualidad para formarse y para dedicar los estudios y el tiempo. Sin embargo, es evidente que nunca se sabe el futuro o lo que puede pasar a largo plazo, por lo es lógico que, como decíamos al comienzo de este artículo y como hemos visto a lo largo del mismo. Por ello se genera se esa inseguridad y todas esas dudas.
En la actualidad vemos que sigue siendo un lenguaje muy utilizado posicionado como uno de los más importantes y los más recomendables, por lo que si hablamos de la dedicación que hacen y tienen los profesionales y las empresas en ello estaríamos hablando de una importancia evidente y de una relevancia muy merecida teniendo en cuenta su tipología y su utilidad en el mercado y en las empresas y sus páginas web y contenido digital.
¿Es recomendable formarse en este lenguaje?
Al responder a este pregunta nos retrotraemos a lo comentado y analizamos la historia de JavaScript, su utilidad y toda la información de la que contamos sobre este lenguaje y sobre su importancia en el mercado profesional y laboral. Todo informático y todo programado requerirá en cualquier caso de una formación profesional y de una preparación para la utilización y su empleo en las empresas y en los diferentes estudios que se dediquen a la elaboración de páginas web, de contenidos digitales, de tiendas online o virtuales y de plataformas que requieran de los lenguajes y de la programación que le es propia a javaScript, ese interesante lenguaje centrado en objetos virtuales y en contenido, ejecutable desde cualquier navegador.
Entonces, sí nos parece muy recomendable, sí nos parece interesante y sí nos parece que todos aquellos interesados y todos aquellos que pertenezcan a los sectores profesionales que pueden beneficiarse de este lenguaje y este conocimiento cursen unos estudios dedicados y avancen en ello. Aún en el caso de que JavaScript perdiera importancia de aquí a unos años o redujera el mercado al que se dirige y tuviera problemas, la formación no caería en saco roto y serviría para aprender con mayor facilidad cualquier otro lenguaje. De hecho, JavaScript es de los más recomendables para la programación web por su sencillez y por abrir puertas y facilitar el aprendizaje en tantos otros lenguajes y tantos otros aspectos de la programación.
Profesionales que requieren de esta formación y a la que se dirige
Los profesionales y los sectores a los que claramente se dirige la formación y curso en JavasScript y que pueden beneficiarse de ella son, en primer lugar, el de la informática y el de la tecnología de los ordenadores y los dispositivos móviles en lo referente a la web y al contenido digital. También se dirige a programadores y a diseñadores de páginas web, que es para lo que sirve realmente JavaScript y para lo que se emplea. Todas las personas que se dediquen a este tipo de sectores y a este ámbito del mercado deben conocer en profundidad JavaScript, pues es algo básico y algo que puede ayudarles mucho en su carrera, tanto por la formación y la preparación para programar con este lenguaje y ejecutarlo en sus creaciones y sus proyectos como a nivel de curriculum para presentarse a ofertas de empleo y a todo tipo de oportunidades de trabajo.
Por todo ello y por su relevancia a día de hoy, aseguramos que es muy recomendable formarse en JavaScript y que sigue siento tan importante como hace unos años, incluso más, lo que significa que para muchos será una gran oportunidad.