Cursos sobre Internet de las Cosas

A partir de este punto, presentaremos un listado de los que consideramos un curso de Internet de las Cosas excelente, junto a sus características y encargados de ofrecer el estudio al público.

  1. IoT masterclass 2021 por Pablo Sanz:Este curso digital de Pablo Sanz te va a preparar para enfrentar profesionalmente cualquier desafío IoT, donde no vas a depender de servicios de terceras personas sino en tu propia nube bajo tu control íntegro. Lo más importante es que dicho curso es totalmente práctico y conocerás códigos de principio a fin.

En este estudio aprenderás lo siguiente: Montar en Amazon tu propio VPS, montar en VPS tu propio broker MQTT, montar tu propio servicio HOSTING, desarrollar y aplicar en PHP un panel de control IoT, instalar y poner en marcha una base de datos para IoT, crear y ejecutar servicio NodeJS para IoT, crear y ejecutar dispositivo IoT, y un sistema de control de accesos como proyecto final.

Curso IOT

Este Curso de Internet de las Cosas está dirigido a programadores, startups, desarrolladores, emprendedores, entusiastas IoT y de Arduino y para realizar este curso, con un estimado de cerca de 13 horas y medias, deberás contar con un ordenador y cierto conocimiento de cualquier lenguaje de programación.

  1. Máster en IoT – Conéctate al Futuro de Iván Pinar Domínguez:El Máster en IoT de Iván Pinar Domínguez te enseñará en qué consiste el sistema IoT, además de las distintas opciones y tecnologías de las capas de arquitectura Internet ofThings y así podrás realizar tus ideas de negocios basadas en Internet de las Cosas.

El estudio ofrece una garantía de 30 días para asegurar que el alumno está 100% contento con el material que se imparte, ya que el objetivo del profesor es aportar valor con conocimientos, de lo contrario, la persona es libre de solicitar un reembolso.

El curso está orientado a quienes estén interesados en la tecnología IoT y, así saber de qué forma se desarrollan casos de uso que estén basados en el IoT a partir de una perspectiva técnica y de negocio con el fin de conseguir la ganancia esperada, pero también está dirigido a todo el que desee aprender una importante disciplina con miras hacia al futuro y recopilar el conocimiento indispensable para consumar las ideas basadas en Internet de las Cosas.

Aprenderás las distintas alternativas y tecnologías de cada capa de la arquitectura Internet ofThings, que va desde dispositivos hasta las plataformas de Business Intelligence, pasando también sobre la conectividad LAN / WAN y cada plataforma de Internet de las Cosas en la nube.

Además de ello, también aprenderás en mayor profundidad de qué forma consiste el ecosistema IoT, las recomendaciones e importancia de seguridad dentro del mundo conectado y los instrumentos para diseñar el modelo de negocio partiendo de soluciones IoT.

Aunque no se requieren de conocimientos para llevar a cabo el curso, el cual dura 4 horas y 16 minutos, sí se necesitan muchas ganas de aprender cómo funciona el Internet ofThings para aportar todo el valor posible.

  1. Internet de las Cosas: una introducción al mundo conectado de Juan Gabriel Gomila Salas y Patricio Carranza:Este curso está orientado a quienes buscan saber los fundamentos de un nuevo mundo: el de las cosas conectadas. En él aprenderás gracias a la experiencia del CEO y fundador de Inmigrandi, Patricio Carranza, y el dinamismo del CEO de Frogames, Juan Gabriel Gomila.

Tomando en cuenta los objetivos propuestos, este estudio es particularmente necesario para todos aquellos que desarrollan actividades de distribución e integración, además proveen servicios a usuarios finales y mercados verticales.

Quien tome este curso va a aprender las definiciones básicas de Internet, conectividad y telecomunicaciones como base para entender cómo evoluciona Internet de las cosas; comprender el impacto económico y social de un mundo interconectado que se expande exponencialmente.

También aprenderá a distinguir las diferentes tecnologías de comunicaciones que pueden aplicar a las soluciones de Internet ofThings; diseñar y definir una solución de IoTpartiendo de los sensores de un teléfono inteligente.

  1. ESP32, Firebase, MQTT(IoT) y Android de Edgar Antonio Domínguez:Tras finalizar este curso obtendrás los conocimientos para usar el ESP32 y establecer comunicación, wifi, con la finalidad de emplear en tiempo real una base de datos de Firebase. Entenderás cómo funciona el protocolo MQTT, bastante usado en el Internet de las Cosas.

También conseguirás una base sólida para llevar a cabo proyectos que requieran comunicación por medio de internet. Al final del estudio sabrás cómo programar una aplicación para Android donde visualizarás la información que envía ESP32.

El curso está dirigido a quienes tengan interés en la domótica e Internet de las Cosas, y tiene una duración de cinco horas, mientras que los requisitos son muy básicos, como contar con Visual Studio Code, Android Studio, ESP32 y lo mejor que no se necesita un conocimiento previo.

  1. Automatización del Hogar – IoT y Raspberry Pi de Eric Alexander:Este curso está orientado a los entusiastas del bricolaje, profesionales, estudiantes universitarios e ingenieros. Dicho curso inicia desde lo más básico y después se desplaza de forma lenta hasta las definiciones Tiene un lenguaje muy sencillo e interactivo, y usan programación Python y Arduini IDE para realizar la programación de IoT. Los tutoriales usan principalmente la tarjeta ESP8266 de desarrollo.

Dicho curso incluye proyectos atractivos que usan diferentes actuadores y sensores, como módulo LED. El estudio expone la definición de servicios MQTTT y NodeMCU detalladamente. También explica cómo se instala y utiliza HomeAssistant para realizar un smart home.

Con el curso aprenderás cómo automatizar el hogar con Raspberry Pi y NodeMCU, manejar remotamente aparatos electrónicos, programar NodeMCU y Raspberry Pi, automatizar hogar y utilizarHomeAssistant.

Formacion IOT

El curso incluye bajo demanda una hora de video, un artículo, un recurso descargable, acceso vitalicio, acceso en TV y dispositivos móviles y certificado de finalización. Para realizarlo no se necesita de ningún conocimiento previo y está dirigido a cualquier entusiasta del Internet de las Cosas.

  1. Internet de las Cosas con Raspberry Pi – Curso Avanzado de Rodrigo Hernández:A través de este curso verás cómo se construye un sistema Internet ofThings desde cero, usando una Raspberry Pi y software Open Source y al final del curso, vas a tener funcionando tu propio sistema IoT. También verás cada detalle de implementación y construiráspaso por paso el sistema, pero sin dejar pasar nada por alto. Es irrelevante si no cuentas con conocimientos previos, ya que a lo largo del curso se te proporcionará toda la información requerida para hacer las tareas.

El curso está orientado a los estudiantes de carreras tecnológicas, a quienes deseen obtener otras habilidades en el ámbito tecnológico, técnicos que deseen desarrollar proyectos de Internet de lasCosas para los clientes, profesionales que quieren adentrarse en el ámbito del IoT, aficionados y entusiastas a la tecnología, y quienes tengan afinidad a la cultura maker.

Para llevar a cabo este curso, el cual ofrece una garantía de 30 días, deberás tener conocimiento sobre los conceptos principales de programación, manejo intermedio de computadoras, y saber los conceptos esenciales de redes IP y de electricidad y electrónica.

Bajo este curso de Internet de las Cosas aprenderás a diseñar proyectos propios de Internet ofThings, usar en proyectos de IoT la computadora Raspberry Pi, conectar actuadores y sensores a Raspberry Pi, implementar en la Raspberry Pi sistemas operativos y de IoT, configurar en la Raspberry Pi un sistema IoY, comunicar la Raspberry Pi mediante Ethernet y wifi, instalar y configurar un servidor MQTT, armar tu tablero IoT y visualizar valores medidos y controlar relays.

El auge que han conseguido los dispositivos IoT es a causa de la popularidad que han logrado los teléfonos inteligentes y los asistentes virtuales, además de equipos que incorporan esta tecnología, tal es el caso de SmartTV’s, electrodomésticos, cámaras de videovigilancia, cuya presencia en el mercado va en aumento cada vez más, es por ello que si realizar un curso sobre Internet de las Cosas es tan beneficioso en la actualidad.

Deja un comentario