El SAP es uno de los sistemas más populares en los últimos tiempos, pues le brinda la oportunidad al mundo empresarial de gestionar y administrar mucho mejor sus acciones. Pero si aún no tienes claro qué es SAP y para qué se utiliza, presta atención a la siguiente información.
Ya son muchas las empresas que han alcanzado un alto nivel de competitividad gracias a SAP y otras se encaminan a resultados exitosos con dicho cambio en su producción, contabilidad, inventario y hasta logística. A continuación, conocerás todo sobre esto.
¿Qué es SAP?
Se trata específicamente de un sistema que funge como herramienta de planificación de recursos empresariales, lo que se conoce como ERP. Estos sistemas ERP son completamente integrales y se componen de diversos módulos para atender varias áreas, como la administración y finanzas, ventas, compras o recursos humanos.
Así que el SAP son sistemas, aplicaciones y productos enfocados en el procesamiento de datos, los cuales son empleados por las pequeñas y grandes empresas para atender las responsabilidades anteriormente mencionadas.
De esa manera, es posible compartir y acceder a información a través del SAP a tiempo real, disponiendo de una data completa sobre todos los sectores de la empresa, distribuidores y proveedores. Esto, sin importar de qué tipo o tamaño sea la empresa.
Además, este grupo de programas y sistemas requieren de una programación en códigos, puesto que la aglomeración de grandes datos y detalles se analizan con máxima rapidez y cumpliendo una serie de procesos predeterminados.
¿Para qué se utiliza el SAP?
Como se mencionó antes, el SAP es una herramienta que le permite al usuario atender las asignaciones administrativas de una empresa, mientras que, al mismo tiempo, se encarga de gestionar el funcionamiento interno de la misma de forma integrada.
Su utilización dependerá del propósito que se le quiera dar, puesto que el SAP dispone de varias actualizaciones con el objetivo de adaptarse a diversas funciones, como es el caos de las siguientes:
SAP ERP 6.0, un sistema diseñado puntualmente para grandes empresas multinacionales, por lo que facilita una resolución de problemas y presentación de datos de alto nivel.
Y también el caso de SAP Business One y SAP All-In-One, dichas versiones, son utilizadas regularmente por empleados en empresas pequeñas y medianas, ya que emite otro tipo de procesos de operatividad, así como niveles de facturación de acuerdo a la empresa que lo utilice.
Pero sea cual sea el SAP, estos servicios de software y productos para facilitar y mejorar la gestión de las empresas, abre el campo para un mejor desarrollo de estrategias, así como garantizar la satisfacción del cliente frente a la alta competitividad de innovación y tecnología.
Cabe destacar, que el SAP respalda su funcionamiento informático con todos los datos que se procesan y se cargan dentro de un entorno, por lo que no existen espacios para errores o datos innecesarios, pues toda la información anexada es de utilidad y funcional. Por estos motivos realizar un curso de SAP, puede ser un punto muy positivo a la hora de buscar trabajo.
¿Qué tipo de SAP es el ideal?
Esto tiene mucho que ver con el mecanismo que maneje la empresa, su enfoque y la productividad al momento de gestionar una producción o los departamentos de comercialización. En este sentido, este listado de los tipos de SAP te será de gran ayuda:
- SAP B1 o Business One
Es un SAP que está enfocado para la atención de empresas medianas y pequeñas, por lo que es uno de los sistemas más empleados por la mayoría de las compañías. Una de sus características más importantes es que está disponible en casi todos los idiomas del mundo.
- SAP R/3 o SAP ERP
Con un enfoque directo para las grandes compañías, esta versión garantiza una completa adaptabilidad con plataformas múltiples, como Windows, por lo que expande aún más las posibilidades de gestión y planificación empresarial.
- SAP HANA
Este método se especializa en brindar soluciones a tiempo real frente a la base de datos. Lo que nos demuestra, que trabaja correctamente con una infraestructura sólida para ofrecer análisis y reportes con información compleja de manera inmediata.
- SAP Business ByDesing
Este es otro de los tipos de SAP, es uno de los más recientes, hecho para atender las necesidades de las medianas y pequeñas empresas, pero con ansias de obtener un posicionamiento importante.
Tal versión, no es más que un software en alquiler denominado SaaS, donde se incluyen el ERP y CRM dentro de la nube, permitiendo así que la aplicación, la base de datos y la copia de seguridad se mantengan fuera de la empresa, pero con la posibilidad de acceso.
Ante esto, no será necesario realizar una inversión exhaustiva en personal de mantenimiento o una gran infraestructura, todo lo contrario. Para ello solo se requerirá de la utilización del SAP HANA para poder procesar los reportes, informes y análisis a tiempo real.
Tomando todos los aspectos en cuenta, las necesidades de la empresa, el tipo de compañía, departamentos involucrados y otros detalles de importancia, se podrá determinar cuál es el SAP más conveniente para empezar a consolidar una planificación y organización más sólida.
Ventajas de utilizar SAP
En caso de que aún existan dudas sobre la utilización del SAP, a continuación, te brindaremos las ventajas más sobresalientes sobre lo que significa, no sólo instalar este sistema en una empresa, sino también utilizarlo correctamente para el posicionamiento empresarial.
- Integración de todos los procesos
El SAP permite que cada proceso de negocio esté optimizado e integrado, de acuerdo con las áreas de la empresa que se involucren. Lo que quiere decir, que la empresa podrá desenvolverse desde una perspectiva más eficiente y con la concentración de toda la información en un mismo lugar.
- Optimización de los inventarios
Los inventarios son de las grandes responsabilidades de una empresa, y en algunos casos un dolor de cabeza, pues es una asignatura que representa un impacto global para el resto de las áreas de trabajo, como es la administración.
En este sentido y a través de la implementación del SAP, se podrán controlar las salidas y entradas de los productos o mercancía, optimizar la capacidad de los almacenes para una mayor rentabilidad, determinar los productos de baja rotación y reducir el número de pérdidas.
De esa manera, será mucho más cómodo y organizado, el hecho de gestionar y planificar un inventario, por muy pequeño que sea.
- Planificación y control de presupuesto
Se dispondrá de una herramienta objetiva, con la premisa de proporcionar información confiable en colaboración con la planificación de presupuestos de una forma más eficiente, así como garantizar la rentabilidad y el control de la productividad, para que todo funcione correctamente.
- Disposición a tiempo real de la información
Cuando se tiene toda la información a tiempo real y sin demoras, es mucho más fácil tomar decisiones inteligentes. Y eso es lo que sucede con la implementación del SAP, donde cada área de operatividad cuenta con la disposición de información necesaria para no perder de vista la confiabilidad.
- Sincronización de la cadena de suministros
No es un secreto para nadie, que la cadena de suministros es otra de las grandes preocupaciones empresariales. Pero de la mano con el SAP, se admite una sincronización en cada uno de los procesos, logrando así, coordinar y optimizar las provisiones para atender dichas áreas de trabajo.
A partir de allí, se podrá evidenciar un mejor seguimiento a las órdenes y los pedidos, una planeación de toda la producción de acuerdo con los inventarios necesarios, la garantía de un alto nivel de calidad y una reducción de procesos para tener aún más información.
- Establecimiento de indicadores clave
Con SAP es posible disfrutar de un panorama amplio, repleto de información, que más allá de eso ofrece cada uno de los indicadores claves que se presentan en todos los departamentos de la empresa.
Esto será de utilidad, para conocer de cerca la situación de determinada área y ver, en cuanto a qué decisiones pueden considerarse para asumirlas a corto o largo plazo.
- Mejoramiento del servicio para clientes y proveedores
Algunas versiones de SAP cuentan con la función de CRM, lo que quiere decir, que una empresa podrá comprender con antelación cuáles son las necesidades del cliente, pues de esta manera se mejorarán los servicios por una experiencia de compra o venta más personalizada, porque se tiene toda la información de operatividad.
- Movilización y acceso desde cualquier lugar
No estar presente, ya no es un problema, pues el acceso a la información se podrá llevar a cabo desde una aplicación móvil sin importar cuál sea la ubicación.
De esta manera, no solo se estará conociendo el desempeño de los departamentos de la empresa a distancia, sino también a tiempo real, para procesar las diferentes actualizaciones, si es el caso.
- Eliminación de excesos y aumento de eficiencia
La practicidad es lo más aclamado en las empresas ante la gran cantidad de trabajo, por lo que al eliminar los excesos y simplificar los procedimientos será lo que se desea.
Esto quiere decir, que con una captura de datos se tendrá toda la información y se podrá trasladar a los otros departamentos involucrados. A su vez, se aumentará la eficiencia.
- Rentabilidad incrementada
Sea cual sea la actualización o versión de SAP que se utilice, se obtendrán controles presupuestales de costos y gastos, negociaciones eficientes con los proveedores, relaciones sólidas con los clientes, inventarios programados y todos los aspectos que incrementarán la rentabilidad de la empresa.
¿Por qué utilizar SAP?
Luego de analizar las ventajas, seguramente te quedarán dudas sobre si utilizar SAP sea realmente una buena idea o no. Conoce las siguientes razones, que sin duda alguna te motivarán a implementar el SAP dentro de tu empresa. ¡Toma nota!
- Solvencia
SAP es una de las compañías de sistema con mayor trayectoria y más de 40 años en este mercado de programación de datos, software y soluciones integradas para los negocios, así que, al apostar por este servicio, se está garantizando una solvencia, tanto para los productos que se comercialicen como para la empresa.
- Éxito garantizado
Seleccionar un ERP y a su vez un SAP es de las decisiones más inteligentes por parte de una empresa o compañía, pues cada proceso permitirá potenciar las capacidades de cada producto, desde su funcionamiento hasta la utilidad dentro del mercado.
No en vano, SAP cuenta con una presencia sólida en 120 países y más de 30 mil clientes en todo el mundo y por supuesto con grandes niveles de éxito garantizado.
- Robustez
Con el paso del tiempo, la gestión empresarial puede convertirse en una ardua tarea, pues los procesos van cambiando por las nuevas tecnologías, necesidades o requerimientos en general. Por ello, las empresas deben asumir una adaptabilidad a las nuevas realidades y determinar una base robusta que lo sustente.
Así que, al determinar un SAP con robustez, se estará a la par del mantenimiento de los procesos, información y datos necesarios para no sufrir daños inesperados. Además, al ser SAP producto de un fabricante único, se garantizará la integración y compatibilidad absoluta en varios componentes.
- Escalabilidad
Por escalabilidad, se entiende la capacidad para gestionar una gran cantidad de tareas de la mano de un sistema, así como la capacidad de adaptarse a dicho crecimiento. De manera que, esta función dentro del SAP es vital para aquellas empresas que buscan posicionarse cada vez más.
Ciertamente, todos los creadores de soluciones integradas para la gestión de empresas, determinan una posibilidad de escalado orgánico, pero SAP asegura este proceso de entrada al habilitar los productos que sean necesarios para abordarlos y activar una actuación inmediata.
- Valor
Todos los programas que compiten con SAP se escudan bajo un nivel de precios más bajos, pero poseen una calidad deficiente al momento de su ejecución y utilización con sistema de programación de datos.
Sin embargo, SAP ciertamente admite un valor de costo importante, pero que va de la mano con un catálogo de productos actualizado e innovados en cada uno de los procesos.
Además, siendo el ERP un aspecto esencial en las empresas, vale la pena el sacrificio, que más allá de un gasto es una inversión. Solo queda prepararse para sostener una administración, gestión y planificación empresarial desde una visión más enfocada al éxito.