Objetivo general
Identificar los aspectos clave del concepto de Evaluación del Desempeño.
Adquirir una visión global de la evaluación de las personas en la empresa dentro del contexto de la Gestión Integrada de los Recursos Humanos.
Enumerar los beneficios que reporta la Evaluación del Desempeño, tanto a la organización como a sus personas, así como las dificultades que plantea.
Identificar los diferentes enfoques existentes de Evaluación del Desempeño.
Establecer las bases para llevar a cabo una adecuada selección de criterios de desempeño en función del sistema de gestión de la organización.
Determinar el método de evaluación a seleccionar en función del objetivo que se persiga.
Describir el proceso genérico para el diseño, la implantación, el desarrollo, la aplicación y la evaluación, seguimiento y control de un Sistema de Evaluación del Desempeño dentro de una organización.
Adquirir criterios básicos profesionales para llevar a cabo una Entrevista de Evaluación del Desempeño eficaz.
Identificar el papel del supervisor dentro del contexto de la Evaluación del Desempeño.
Contenido
- Concepto e importancia de la Evaluación de la Gestión del Desempeño: beneficios y funciones.
- Qué y Cómo evaluar:
- Objetivos.
- Competencias.
- Cuantificación. Pesos de las partes.
- Proceso de evaluación.
- Definición de objetivos.
- Entrevista de evaluación del desempeño, recomendaciones a evitar.
- Implantación de un Sistema de Evaluación del Desempeño.
- Elementos a tener en cuenta.
- A qué clientes vender internamente el sistema.
- Cómo mantener vivo el sistema.
- Aplicación del Sistema de Evaluación del Desempeño dentro de Gestión integral de RR.HH.
Utilidad del curso
Los empleados siempre han sido valorados por sus supervisores, ya sea bien mediante juicios explícitos como notas de calificación, informes o valoraciones formales realizadas a la hora de cubrir puestos vacantes o de decidir la promoción o la permanencia de una persona en su puesto; o bien, mediante juicios implícitos como simples comentarios ante otros respecto de la valía profesional de sus subordinados, a través de la evaluación de las conductas y las actitudes manifestadas en el desempeño diario de su actividad.
Puesto que el juicio o la valoración se produce de manera inevitable, la tendencia organizacional generalizada que se ha impuesto desde hace ya varios años, ha sido la de formalizar la valoración o evaluación, dotando a los responsables de equipos humanos y de personas (directivos y mandos) de criterios e instrumentos que les sirvan de guía para ponderar y objetivizar, en la medida de lo posible, los juicios emitidos con respecto al desempeño de sus subordinados, al mismo tiempo, que se introduce en el conjunto de la organización un lenguaje común que apunta a la contribución de cada trabajador a la mejora de los resultados de la empresa.
La Evaluación del Desempeño es un sistema que permite que las organizaciones dirijan sus esfuerzos a asegurarse de que todos los aspectos de su actividad confluyan y potencien la clave, tanto de su supervivencia como de su futuro, es decir, su competitividad.
Dirigido a
Toda persona responsable de equipos humanos.