Muchas personas piensan que hacerse Consultor SAP es un atajo para conseguir un puesto de trabajo bien pagado y sin demasiadas molestias. Esto obviamente no es así. Tengo que reconocer que la profesión de Consultor SAP reune personas y perfiles muy dispares: informáticos, financieros, profesionales de recursos humanos, economistas, gente de empresariales, de historia, de filología, etc. Todos consiguen engancharse. Ahora bien, no nos olvidemos de que la profesión de Consultor SAP no es un camino de rosas. Al menos no al principio.
¿Cómo empezar en el mundo SAP?
Existen principalmente 2 formas de empezar a dar los primeros pasos en Consultoría SAP.
La formación primero:
Como es lógico. Te inscribes en un curso en SAP o en un máster, lo terminas, te certificas como Consultor SAP, y empiezas a buscar alguna oportunidad profesional.
La experiencia primero:
Algunas empresas de consultoría abren vacantes para jóvenes recien titulados sin experiencia. Ellas mismas se encargan de impartirle a la persona en cuestión una formación inicial básica para poder empezar a hacer algo, y a lo largo del primer o 2 primeros años de trabajo la persona va adquiriendo en el puesto y sobre la marcha toda la experiencia necesaria. Posteriormente, en la mayoría de las ocasiones la persona acaba certificándose oficialmente como Consultor SAP y por consiguiente mejorando su salario drásticamente.

¿Qué se necesita para ser un buen Consultor SAP?
Yo lo concibo de la siguiente manera:
A) Si lo único que pretendes es aprender a customizar y configurar el módulo de SAP que sea (HR, FI, MM, etc.) y ponerte a trabajar así, ganarte la vida con eso, perfecto. Tendrás trabajo para una temporada importante. Tu sueldo estará dentro de la media nacional. etc.
B) En cambio, si lo que estás dispuesto a hacer es a estudiar SAP, obtener experiencia y ejercitarla, aprender Inglés y/o otro idioma, hacer cursos de especialización en los procesos de negocio (cursos llanamanete de Recursos Humanos, de Nómina, de Finanzas, de Ventas, etc.), obtener Certificaciones Internacionales de Gestión de Proyectos, etc., entonces lo más probable es que seas uno de los Consultores SAP más solicitados en el mercado, posiblemente recibirás llamadas/mails de varios cazatalentos/headhunters, indudablemente tendrás que decir “NO” a algunos. También el hecho de tener muy buenos conocimientos del idioma que sea te dará una ventaja competitiva.
La decisión es tuya
La decisión por lo tanto es tuya. Si tienes tiempo y ganas, tómatelo con tranquilidad. Planifica tu estrategia (en mi blog de Formación y Cursos publiqué un artículo sobre esto de planificar una carrera profesional) y obtendrás con paciencia el beneficio deseado. Si por el contrario lo único que buscas un beneficio rápido, no te quejes si el día de mañana las cuentas te fallan.