Academia de diseño gráfico ¿qué enseña?

El diseño gráfico es una de las carreras con mayor demanda en la actualidad, se puede decir que muestra una gran variedad de expresiones artísticas innovadoras y efectivas en su área, porque utiliza las nuevas tecnologías y el software informático más avanzado para la comunicación, debido a que esta y el diseño gráfico van de la mano.

Por ende, no es de extrañar que quienes han concluido la secundaria se decidan por estudiar tal carrera porque así podrán ser creativos al sacar a relucir sus dotes artísticas, tanto en manualidades físicas como digitales por medio de un ordenador.

La academia de diseño gráfico enseña distintos aspectos. Sin embargo, el pensum de la carrera varía según la universidad, por ende, si no estás del todo al tanto de qué aprenderás en diseño gráfico, te mostraremos las enseñanzas que esta academia artística te dejará, cuáles son las mejores academias de diseño gráfico de Madrid, y otros puntos importantes.

¿Qué es diseño gráfico?

El diseño gráfico es una disciplina amplia, la cual interactúa con otras tantas pero que a la vez puede trabajar de forma autónoma. La tarea principal de esta rama puede definirse como todo lo que permite publicitar y dar a conocer servicios, marcas y productos.

De tal forma, el diseño gráfico también es todo eso que un mensaje visual comunica. La importancia de este método es conseguir por medio de imágenes, gráficos o manifestaciones persuadir, capacitar, enseñar o aportar ideas que puedan comunicar alguna información importante a otras personas o entes publicitarios. Su auge moderno responde a la gigante expansión de cualquier declaración visual por medio de distintos dispositivos tecnológicos y digitales.

¿Para qué sirve el diseño gráfico?

El diseño gráfico se sirve de videos, imágenes y elementos textuales, todos ellos necesarios para la comunicación visual y gráfica. A partir de estos, es como el diseño gráfico logra enviar cada mensaje e idea requerida.

Dicha disciplina sirve para que las empresas puedan materializar sus mensajes, ideas y productos, es decir, facilita el transmitir la identidad corporativa de un producto o una marca, por lo que una de las ramas con las que más guarda relación es con la comunicación corporativa.

Dicha comunicación se sirve de los diseñadores gráficos y del diseño, pero también de comunicadores, algo que de igual forma sucede con el marketing. El diseño gráfico se utiliza para plasmar mensajes e ideas en muchos soportes. Esto ocurre en webs corporativas, carteles comerciales o en el packaging de productos.

Además de tales academias de diseño gráfico, se puede hacer mención especial de otras instituciones, como son la Carnegie Mellon University, Universidad de Arte de California, Universidad de Yale, Lindsey Wilson College, Universidad de la Libertad, Colegio de Arte y Diseño Savannah y por último, el Colegio de Arte y Diseño de las Rocas Montañosas. La selección de estas escuelas se basó en el número de programas, matrícula, acreditación, aceptación, proporción de estudiantes por facultad y tasas de graduación.

¿Qué enseña el diseño gráfico?

Al ser una de las disciplinas con más demandas en todo el mundo, el campo del diseño gráfico ha ido aumentando de una forma vertiginosa, pero si deseas estudiar una carrera universitaria o curso para ser un diseñador gráfico profesional, aprenderás decenas de técnicas que un trabajador de diseño debe saber. A continuación, lo que aprenderás en una academia de diseño gráfico:

  1. Principios del diseño gráfico: Al realizar una carrera o curso, conocerás los elementos principales que debes tener en consideración para realizar cualquier diseño basándote en formas, colores y otras técnicas en la elaboración del trabajo.
  2. Técnicas de retoque en Adobe Photoshop: Al recibir la enseñanza de estas técnicas, vas a poder retocar fotografías, sobre todo aquellas de moda para proporcionar una imagen pulcra a cualquier foto. Desaparecer imperfecciones, retocar los detalles y modificar los colores.
  3. Herramientas como Indesign e Illustrator: Estos instrumentos de Adobe, no deben faltar en el empleo de las técnicas usadas por cualquier diseñador. Con ellas vas a poder plasmar maquetas de trabajo de incontables páginas e incluso ilustraciones con una mayor calidad y acabado profesional.
  4. Diseño de revistas digitales y páginas web: Conocerás también las técnicas aplicadas durante la realización de trabajos de diseño de revistas digitales y páginas web, enseñanzas imprescindibles para el mundo moderno donde cada empresa requiere del conocimiento de un diseñador gráfico.
  5. Tipografía: También aprenderás la tipografía, o sea, el arte de comunicar por medio de letras. Conoce la técnica de elección, tamaño, tipos y colores adecuados para cada trabajo.

Como te lo imaginas, esto no es lo único que una academia de diseño gráfico te va a enseñar, pero es un resumen de los aspectos más resaltantes que aprenderás en esta carrera, necesarios para ejercer tal profesión, no solo en las instituciones de Madrid, sino en general.

¿Cuáles son las mejores escuelas de diseño gráfico en Madrid?

Hemos hecho un listado de cuáles son las mejores escuelas para estudiar diseño gráfico en Madrid. La lista es bastante atractiva, así que deberás sopesar cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades:

  • CEI Escuela de diseño: La gran mayoría de los cursos de esta escuela son presenciales y con reducidos grupos de entre 8 y 15 personas. Adicionalmente, ofrecen 3 horarios, es decir, mañana tarde y noche.

Dicha academia posee dos centros: uno situado en Madrid y el otro en Sevilla. Además, ofrece másteres y cursos que van desde estudios que pueden durar días, meses y hasta más de un año.

CEI incluye una modalidad más práctica donde te enseñan los instrumentos informáticos del diseño gráfico. También brindan una garantía laboral de máximo tres meses una vez hayas acabados la formación.

En el caso de que desees realizar el máster o curso nuevamente tras haber culminado, podrás hacerlo de manera gratuita. La escuela, además, otorga una bonificación de hasta 100% de los cursos para cada trabajador.

La institución te facilita ordenadores de tipo MAC y PC, además de la posibilidad de financiar los estudios; no necesitas de ningún tipo de conocimiento previo a excepción de algunos casos, y su precio es medio.

  • Aula Creativa: Dicha escuela está ubicada en el pleno centro de Madrid, y cuenta con una modalidad presencial y 100% práctica, con cursos tanto en la mañana, como en la tarde y noche, también durante los fines de semana.

Incluye distintos másteres en diseño gráfico y tres cursos del mismo que parten desde básico, avanzado y preimpresión. Además de ello, cuentan con una bolsa de trabajo y acuerdo de prácticas para estudiantes y ex estudiantes.

El Aula Creativa ofrece también descuentos y becas para los desempleados, facilita el uso de ordenadores PC y MAC y la oportunidad de financiar tus estudios; y no necesitarás de ninguna enseñanza previa, exceptuando ciertos casos. Su precio es medio.

  • Escuela Superior de Diseño de Madrid: Esta es una escuela pública perteneciente a la Comunidad de Madrid que ha obtenido premios Laus, cuya formación es de modalidad teórica y práctica, con una duración de estudios que va desde 3 a 4 años.

En esta academia obtendrás un grado superior de diseño gráfico, diseño de moda, de interiores y de producto e incluyen un año más de diseño interactivo, donde se concentran en el campo de medios digitales y diseño web, por lo que requieres una licenciatura o ingeniería.

La prueba de acceso para la Escuela Superior de Diseño de Madrid es como en todo centro gubernamental, y cuenta con prácticas curriculares que no están remuneradas, mientras su costo es a base de estudios socioeconómicos e incluyen distintas becas.

  • Escuela Superior de Dibujo Profesional: ESDIP posee varias sedes en Madrid además de una en Berlín, Alemania. Esta academia de diseño gráfico presenta un método teórico y práctico de enseñanza, con grupos reducidos a quince personas.

Las instalaciones son muy buenas y están en excelentes condiciones, por lo que no es raro que hayan alcanzado varias nominaciones y distinciones en el campo de la cinematografía. A todo esto, se le suma su máster en diseño gráfico y web que dura un año.

La casa de estudios incluye un diplomado de tres años bastante completo, el cual está definido hacia la ilustración, ofreciéndote también ordenadores PC y MAC y la probabilidad de financiar tus estudios, ya que es de precio medio – alto.

  • Metrópolis. Escuela Profesional de Artes Visuales: El método de esta academia de diseño gráfico de Madrid es teórico-práctico, con grupos reducidos a 14 personas. Presenta a los alumnos unas instalaciones amplias y buenas, con un horario nocturno.

El curso en esta escuela dura un año y puede complementarse con la clase magistral de Metodología del Diseño. Metrópolis abarca distintas e íntegras áreas de diseño gráfico, contando con un enfoque creativo.

En esta casa de estudios tendrás la oportunidad de solicitar una beca parcial y también podrás optar a una financiación, aunque el coste de la institución es medio – bajo, ideal para quienes no gozan con recursos a montón.

  • Artediez: Esta es otra escuela pública perteneciente a la Comunidad de Madrid, que incluye una formación presencial teórica y práctica. Ofrecen en ella charlas o conferencias; exposiciones, presentaciones y talleres.

La academia de diseño gráfico en Madrid brinda un grado superior en esta carrera, enfocada hacia distintos campos: estampación y grabado, fotografía, ilustración y gráfica empresa, con una duración de dos años.

Artediez se ha hecho con varias nominaciones a los premios Laus y, tanto la casa de estudios como sus alumnos han ganado varias distinciones, poseen la Erasmus Univsersity Charter.

Para ser admitido en ella debes presentar una prueba de acceso, en el caso de que no tengas como mínimo el título de secundaria, ya que sus plazas son limitadas. Ofrecen bolsa de empleo y te forman para práctica en empresas.

  • Escuela de Diseño Gráfico de Madrid: ESDIMA está subvencionada por la comunidad madrileña, con una formación práctica y teórica, cuyas plazas por aulas son limitadas. Sin embargo, otorgan licencias para usar programas indispensables para el diseño, y además facilitan prácticas y bolsas de empleo en compañías con las que mantienen lazos.

Esta academia de diseño gráfico de Madrid cuenta con máster y cursos en dicha carrera y Web Ux, pero además benefician con extraordinarias becas de hasta 15%, por lo que deberás presentar una prueba de admisión para formar parte de ella.

Habilidades de un diseñador gráfico

La notoria necesidad de cualquier empresa por conseguir a un gran diseñador gráfico ha provocado que una gran cantidad de personas se interesen en dedicarse a esto. No obstante, para ello se debe contar con habilidades indispensables que mostraremos ahora:

  • Ser creativo: No hay dudas de qué quien recurre a un diseñador gráfico, tiene un motivo principal. Busca un resultado único, el cual llame la atención y llegue al público objetivo, a la vez que envíe un mensaje concreto. Por ende, una de las mejores capacidades que debe poseer es creatividad e imaginación. Su máxima debe ser destacar sobre otros diseños. Considerar las nuevas tendencias te va a permitir formar nuevas ideas, pero creando resultados únicos.
  • Escuchar de forma activa: Un excelente diseñador gráfico escucha a los clientes, es empático y, complementa con sus conocimientos sobre comunicación gráfica y corporativa, el proyecto que le expresa la persona que solicita su ayuda a la hora de emprender lo que tiene en la mente. Capta ideas que se presenten y les da la vuelta para diseñar elementos llamativos, populares y que se ajusten al mercado actual. Adicionalmente, el diseñador gráfico indica, recomienda, innova, apunta. Está al corriente en tendencias actuales y hasta se anticipa a ellas.
  • Competencias tecnológicas: El diseñador gráfico profesional está capacitado para usar programas informáticos hechos para la disciplina. Debe estar en condiciones de crear proyectos en Photoshop, uno de los programas predilectos al momento de diseñar. En tal sentido, debe emocionarse por las nuevas tecnologías y las últimas novedades sobre ello, ya que probablemente las nuevas plataformas digitales requerirán de diseñadores gráficos.
  • Versatilidad: Debe ser versátil, capaz de utilizar cualquier elemento visual para diseñar una composición que sirva para distintos soportes publicitarios. Por ejemplo, puede elaborar un folleto de información que ilustre la identidad corporativa de una página.

Contar con estas habilidades le hará abrirse un espacio entre los diseñadores gráfico a tomar en cuenta dentro de este mercado tan exigido. En el caso de que no cuentes con dichas virtudes, debes desarrollarlas cuanto antes.

El diseño gráfico es una especialización necesaria, en expansión plena y evolución constante. Por tal motivo, la continua formación de los profesionales que ejerzan en dicho sector es indispensable para la vida moderna.

Una vez que ya conozcas lo fundamental para el estudio de diseño gráfico, te sugiero consultar la mejor escuela de formación de esta disciplina en Madrid (en el caso que puedas pagarla) y te hagas un profesional de lo que tanto te gusta.

Deja un comentario